Profesor
Titular de la Universidad Pablo de Olavide.
Departamento Educación y Psicología Social.
ENLACE PARA UNIRSE SESIÓN ON-LINE
(Necesitas tener cuenta Google mail (gmail))
Grupo de Investigación (HUM-971): https://bit.ly/2S1Nmnr
Dir. Ext. y Relaciones Internacionales, IICSE (Univ. Atacama-Chile)
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/eloy3000
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/eloy3000
Twitter: https://twitter.com/eloyy3000
Google Scholar: https://bit.ly/2KWW5oO
Publicaciones (Dialnet): https://bit.ly/31veHSW
Editorial Octaedro: https://octaedro.com/autor/eloy-lopez-meneses/
Publons: https://publons.com/researcher/1373618/lopez-meneses-e/ E-books en Amazon.com: http://amazon.com/author/eloy3000

Coordinador del Grupo docente internacional Innovagogía
Premios Internet 2013
Candidatura aceptada
International Journal of Educational Research and Innovation (IJERI)
Revista Internacional de Investigación e Innovación Educativa.
https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI
https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI
Call for papers “COVID-19 & EDUCATION”
The current situation of COVID-19 is creating new challenges for Education. The role of science is fundamental and should provide help and support to the educational communities, schools and policy-makers.
In this line, IJERI has opened a call for papers "COVID-19 & EDUCATION" to analyze how online education, blended learning scenarios and digital resources can help to develop a more inclusive and adaptative e-learning contexts. Researchers are encouraged to submit contributions focused on online educational strategies, new resources, digital platforms, challenges and difficulties related to confinement in order to improve students’ current situation, from an educational, social and emotional point of view.
Special Issue "Sustainable Citizenship and Education" Impact Factor 2,576
V Congreso Internacional Innovagogía
25, 26 y 27 de marzo 2020
- Dialnet métricas: https://dialnet.unirioja.es/metricas/ambito/1/area/2022
- SCOPUS Author ID: 56495544200
- Researcher ID: http://www.researcherid.com/rid/G-1307-2011
- ResearchGate: http://bit.ly/1w8cXGu
- LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/eloy3000/
- Dirección de tesis doctorales:
- Edublog de la tesis doctoral: http://bit.ly/1Pa3Imj
- Bloques temáticos de la asignatura TIC y Educación Social: http://www.mindomo.com/mindmap/6cd2bf5f280e4e7bb7cca11b77b8beb1
Tutorías virtuales
Correo electrónico: elopmen@upo.es
Doble Grado de Educación Social de la Universidad Pablo de Olavide (2016).
"Construye tu futuro con las TIC"
Titulación Grado de Educación Social
SE SUSPENDE LA PRUEBA ESCRITA
Se ha acordado suspender la prueba escrita de la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Educación Social por la pandemia que está viviendo España en estos momentos, el Covid-19. La suspensión de esta prueba implica que el porcentaje de la misma (20%) pase a la actividad del Edublog individual, sumándose así ese 20% al otro 20% de dicha actividad. Por tanto, el Edublog contaría un 40% de la nota final de la asignatura.
Nuestro selfie en clase
Feliz curso académico
Conferencia de la profesora Esther Fernández sobre un centro CIMI
Centro de Internamiento de Menores Infractores
(ACTIVIDAD 1). (40%).
La actividad consiste en el diseño, desarrollo y
evaluación de un trabajo audiovisual relacionado con la prevención y sensibilización de problemas sociales. (3-5
minutos).
(PREVENCIÓN*. Consiste en la actuación precoz sobre las causas
que pueden generar problemáticas individuales y colectivas derivadas de las
relaciones entre las personas y del entorno social, haciendo especial hincapié
en grupos en situaciones de riesgo y vulnerabilidad social). (3-5
minutos).
El trabajo se realizará en grupos (4-8 estudiantes).
Se compone de dos partes, la Guía
Didáctica del trabajo audiovisual y la elaboración de un E-PORTAFOLIO/ diario
(grupal) sobre el diseño e implementación del material educativo audiovisual.
PARTE 1.
En una primera instancia, se realizará una GUÍA
DIDÁCTICA del material audiovisual.
Las partes de la Guía Didáctica del Material Educativo
Multimedia (MEM) son:
1. Justificación
teórica. Fundamentación teórica actualizada y relevante
de la temática del Material Educativo Multimedia (MEM)
2. Destinatarios
del material audiovisual.
3. Objetivos.
4. Esquema
de contenidos. Realizar un mapa conceptual de los conceptos que trata
el recurso digital.
5. Guion
multimedia/ storyboard del material educativo multimedia (MEM).
6.
Enlace del recurso digital (youtube, vimeo…).
7.
Referencias bibliográfícas y Webgrafía (mínimo
5 enlaces, explicados y relevantes relacionados con la temática del MEM).
Se enviará la parte 1 de la e-actividad: en
un documento de texto (formato Microsoft Word, OpenOffice writer…) al correo
electrónico del profesor (eloy3000@gmail.com) con el siguiente formato de
entrega:
·
Portada inicial de los autores y
el título del video.
·
Índice:
hipervinculado.
·
Páginas: entre
10-15 páginas (incluidas la portada y el índice).
·
Fuente: Arial,
12 ptos.
·
Márgenes: 2
cm.
·
Texto:
justificado con encabezado y pie de página.
·
Sangría: 1
pto.
PARTE 2.
- En el
portafolio electrónico o carpeta de trabajo el grupo de estudiantes deberán aportar la documentación suficiente y explícita de las reflexiones,
evidencias, problemas encontrados, tareas realizadas, tutorías
recibidas, fuentes de información consultadas, lugares
seleccionados... en relación con la elaboración del
material didáctico audiovisual
- En resumen, el portafolio electrónico es una colección de documentos que evidencia la reflexión, el crecimiento profesional y el progreso del trabajo grupal respecto del material didáctico audiovisual.
- Las
diferentes sesiones de trabajo se enviarán a través de un post
(comentario) al edublog: http://diariotrabajosocial.blogspot.com/;
- Las sesiones de trabajo grupal deberán incluir (de lo
contrario no se aceptará el trabajo) los siguientes epígrafes:
·
Titulación:
·
Curso:
·
Número del grupo:
·
Nombres de los miembros del grupo (por orden
alfabético del primer apellido):
·
Fecha:
·
Documentos de la sesión de trabajo 1, 2, 3...:
El
último comentario se compone de dos partes:
Parte
1:
Evaluación de vuestro trabajo (aprobado, notable y sobresaliente) y su
justificación didáctica basándose en la rúbrica de la actividad: http://diariotrabajosocial.blogspot.com.es/p/rubrica_04.html
Parte
2
Comentar
los aspectos positivos y negativos de la utilización del portafolio en esta
experiencia. La entrega del portafolio grupal es por vía
electrónica a través de los comentarios enviados al
edublog: http://diariotrabajosocial.blogspot.com/
Deja tu experiencia http://dejatuexperienciamultimedia.blogspot.com.es/
Enlace sobre vídeos elaborados por estudiantes: http://videosestudiantes.jimdo.com
Entrega del material educativo multimedia: 30 de abril (23:00 hora peninsular)
(ACTIVIDAD 2). (10%).
- Realizar en grupos de 4-8 estudiantes una
presentación multimedia educativa sobre las principales ventajas y
limitaciones de las TIC en ámbitos socio-educativos o servicios sociales.
Para diseñarla podéis utilizar las siguientes herramientas:
§
PowerPoint de la
Suite Microfoft Office (Software privado) (Subirlo a Slideshare...).
§
Impress de la
Suite OpenOffice (Software libre) (Subirlo a Slideshare...).
§
Isuu (http://issuu.com/) (Plataforma
gratuita de publicaciones digitales).
§ Prezi (http://prezi.com/index).
§ Prezi (http://prezi.com/index).
- Se diseñarán un máximo de 10-12 diapositivas.
La primera se dedicará a la portada e incluirá el nombre y apellidos de
los miembros del grupo, además del título de la temática elegida. La
última se empleará para incluir la reflexión final del grupo a modo de
conclusión.
- Posteriormente, enviar al correo
electrónico del profesor (eloy3000@gmail.com) los siguientes datos: titulación, curso, número del grupo,
nombres y apellidos de los miembros del grupo, además del enlace a la
presentación interactiva educativa y un breve comentario de 500 palabras
como máximo.
- Algunos ejemplos: http://presentaciones3000.jimdo.com/
Entrega de la presentación multimedia: 30 de abril (23:00 hora peninsular)
(ACTIVIDAD 3). (40%).
SE SUSPENDE LA PRUEBA ESCRITA
Se ha acordado suspender la prueba escrita de la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Educación Social por la pandemia que está viviendo España en estos momentos, el Covid-19. La suspensión de esta prueba implica que el porcentaje de la misma (20%) pase a la actividad del Edublog individual, sumándose así ese 20% al otro 20% de dicha actividad. Por tanto, el Edublog contaría un 40% de la nota final de la asignatura.
Realizar individualmente un Edublog personal en
el que se incluyan diferentes páginas (pestañas). La primera de ellas se
destinará al mensaje de bienvenida y las restantes para incluir las diferentes
aplicaciones realizadas en las sesiones prácticas.
Algunos ejemplos:
Algunos ejemplos:
- http://ejemplo5000.blogspot.com.es/
- http://estefaniasaltru.blogspot.com.es/p/mooc.html
- http://isabelectronica.blogspot.com.es/
- http://melania3000.blogspot.com.es/p/videos.html
- http://marijoseticleando.blogspot.com.es/
- http://educsotics.blogspot.com.es/p/educa.html (Educaplay).
- https://carmenticnologias.blogspot.com.es/
- http://dannielmarx.blogspot.com.es/p/por-que-hay-que-tomarse-la-vida-con.html
- http://cmjfantastico.blogspot.com.es/
- https://cristianojedadorado.blogspot.com.es/p/realidad-aumentada.html
- https://mariaop141999.blogspot.com.es/p/realidad-virtual.html
- http://socialticeducacion.blogspot.com.es/p/fundamentos-pedagogicos.html
- https://tecnologicworld0.blogspot.com.es/p/portafolio-de-pedagogia.html
- http://rociopablostic.blogspot.com.es/p/valoracion-de-apliaciones-20.html
- http://socialticeducacion.blogspot.com/
- https://adreillatic.blogspot.com/
- https://entrayconoceme7212.blogspot.com/
- https://ticyeducacionsocialabvc.blogspot.com/
- https://miritaortiz13.
blogspot.com/p/fundamentos- pedagogicos.html
En la última página del Edublog personal se dará
respuesta a las siguientes cuestiones:
a) ¿Cuál es la aplicación 2.0. que más te ha
gustado de todas las diseñadas en las sesiones prácticas de la asignatura?
b) Diseña una e-actividad de intervención
social utilizando dos de las aplicaciones trabajadas en la asignatura,
especificando sus objetivos, contenidos y desarrollo.
- Una vez creado el Edublog personal deberás enviar un comentario (post) al Edublog http://blogosfera3000.blogspot.com.es/ con los siguientes datos: Titulación, curso, grupo, nombre, apellidos y el enlace del edublog elaborado y que servirá de repositorio de la comunidad de la blogosfera para que todos y todas podáis comunicaros con el resto de compañeros e interactuar enviando comentarios.
- ENVIAR VUESTRO ENLACE DEL EDUBLOG con vuestro nombre, apellidos y titulación, COMO COMENTARIO A: http://blogosfera3000.blogspot.com.es/
Entrega del edublog: 30 de abril (23:00 hora peninsular).
(ACTIVIDAD 4). (10%).
- La e-actividad consisten en la elaboración de
un Mapa Conceptual Multimedia sobre los principales ámbitos de
intervención social del educador/a social con la aplicación http://www.mindomo.com,
puede realizarse individualmente o grupalmente
(2-4 personas).
- Para cada ámbito de intervención se incorporará una imagen o video que represente su significado y relevancia socioeducativa con un breve comentario explicativo dentro de la imagen/video. Una vez terminado el Mapa Conceptual interactivo se insertará en el edublog y enviará un comentario a este mismo blog (http://mapasconceptualesestudiantes.blogspot.com) en el que se incluyan los siguientes datos: titulación, curso, nombre, apellidos, breve comentario de las imágenes/ videos seleccionados y el enlace del mapa conceptual elaborado.
- Por otra parte, en el edublog del estudiante se incorporará un comentario (máximo 500 palabras) en el que se describa los principales aspectos que se recojan en el Mapa Conceptual Multimedia elaborado y su correspondiente enlace operativo realizado con la aplicación Mindomo.
Algunos ejemplos:
- https://www.mindomo.com/es/mindmap/ambitos-de-intervencion-educativa-tic-98fca4fcf18844dcb96496399a3de6eb
- https://www.mindomo.com/es/mindmap/ambitos-de-intervencion-educador-social-07ef926b257943f8bff777c1410c930e
- https://www.mindomo.com/es/mindmap/mapa-conceptual-7037daac0f8940ec8065b9fb8d54a186
- https://www.mindomo.com/es/mindmap/ambitos-de-intervencion-de-la-educacion-social-11c111461eeb492d9cdf68108a47dba6
Entrega del Mapa Conceptual Multimedia (MCM): 30 de abril (23:00 hora peninsular)
ACTIVIDAD (optativa).
Actividad sobre las características de la Sociedad
Digital.
- Reflexiona sobre algunos de los aspectos que caracterizan la Sociedad actual y construye una "nube de palabras" con la aplicación WordArt, (https://wordart.com/).
- Copia, por último, el enlace de la "nube de palabras" que te proporcionará la aplicación WordArt y envíalo al siguiente correo electrónico: eloy3000@gmail.com, incluyendo en el mismo tu nombre, apellidos, titulación y un comentario reflexivo y crítico que no supere las 500 palabras.
- Enlaces de vuestros trabajos: http://practicas3000.jimdo.com/
Nube de palabra de Grado de Educación Social
19/II/2020
Entrega de la nube de palabras: 30 de abril (23:00 hora peninsular)
(Actividades de cursos anteriores).
(Actividades de cursos anteriores).
- Prácticas con el PREZI (Funciones del educador/a) (26/03/2012):
- http://practica4000.jimdo.com/
- Prácticas con Wordle 2.0. Nubes de Palabras (Sociedad de la Información) (20/02/2012): http://practicas3000.jimdo.com/
- Word Cloud conceptos claves asignatura TIC y Educación Social. Titulación Doble Grado de Educación Social y Trabajo Social. (06/02/2012).http://www.wordle.net/show/wrdl/4796706/Untitled
- Word Cloud conceptos claves asignatura TIC y Educación Social. Titulación Doble Grado de
- Educación Social y Trabajo Social. (05/02/2013).
- http://www.wordle.net/show/wrdl/6328570/Conceptos_sobre_Asignatura_TIC_y_Edco_Social
- Word Cloud conceptos claves asignatura TIC y Educación Social. Titulación de Grado de Educación Social. (08/02/2012).http://www.wordle.net/show/wrdl/4808879/Ideas_sobre_la_asignatura
- Word Cloud sobre el término Portafolio educativo. (11/04/2012): http://www.wordle.net/show/wrdl/6328531/Conceptos_sobre_Asignatura_TIC_y_Educación_Social Word
- Word Cloud sobre el concepto de Evaluación. Asignatura TIC y Eucación Social. (14/05/2012) http://www.wordle.net/show/wrdl/5295837/Grado_de_Educaci%C3%B3n_%28Evaluaci%C3%B3n%29
- Word Cloud sobre el concepto de Evaluación. Titulación Doble Grado de Educación Social y Trabajo Social. (14/05/2012) http://www.tagxedo.com/artful/ad6b2f294907496c
- Word Cloud sobre conceptos claves asignatura TIC y Educación Social (Grado de Educación Social) (03/02/2014). http://www.wordle.net/show/wrdl/7514997/Asignatura_TIC_y_Educaci%C3%B3n_Social_2014.
- Word Cloud sobre conceptos claves asignatura TIC y Educación Social (Grado de Educación Social (27/I/2015) http://www.wordle.net/show/wrdl/8476261/Grado_Educaci%C3%B3n_Social_2014-15
Titulación DOBLE Grado ES y TS
SE SUSPENDE LA PRUEBA ESCRITA
Se ha acordado suspender la prueba escrita de la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Educación Social por la pandemia que está viviendo España en estos momentos, el Covid-19. La suspensión de esta prueba implica que el porcentaje de la misma (20%) pase a la actividad del Edublog individual, sumándose así ese 20% al otro 20% de dicha actividad. Por tanto, el Edublog contaría un 40% de la nota final de la asignatura.
Nuestro selfie en clase
Feliz curso académico
Conferencia de la profesora Esther Fernández sobre un centro CIMI
Centro de Internamiento de Menores Infractores
(ACTIVIDAD 1). (40%).
La actividad consiste en el diseño, desarrollo y
evaluación de un trabajo audiovisual relacionado con la prevención y sensibilización de problemas sociales. (3-5
minutos).
(PREVENCIÓN*. Consiste en la actuación precoz sobre las causas
que pueden generar problemáticas individuales y colectivas derivadas de las
relaciones entre las personas y del entorno social, haciendo especial hincapié
en grupos en situaciones de riesgo y vulnerabilidad social). (3-5
minutos).
El trabajo se realizará en grupos (4-8 estudiantes).
Se compone de dos partes, la Guía
Didáctica del trabajo audiovisual y la elaboración de un E-PORTAFOLIO/ diario
(grupal) sobre el diseño e implementación del material educativo audiovisual.
PARTE 1.
En una primera instancia, se realizará una GUÍA
DIDÁCTICA del material audiovisual.
Las partes de la Guía Didáctica del Material Educativo
Multimedia (MEM) son:
1. Justificación
teórica. Fundamentación teórica actualizada y relevante
de la temática del Material Educativo Multimedia (MEM)
2. Destinatarios
del material audiovisual.
3. Objetivos.
4. Esquema
de contenidos. Realizar un mapa conceptual de los conceptos que trata
el recurso digital.
5. Guion
multimedia/ storyboard del material educativo multimedia (MEM).
6.
Enlace del recurso digital (youtube, vimeo…).
7.
Referencias bibliografícas y Webgrafía (mínimo
5 enlaces, explicados y relevantes relacionados con la temática del MEM).
Se enviará la parte 1 de la e-actividad: en
un documento de texto (formato Microsoft Word, OpenOffice writer…) al correo
electrónico del profesor (eloy3000@gmail.com) con el siguiente formato de
entrega:
·
Portada inicial de los autores y
el título del video.
·
Índice:
hipervinculado.
·
Páginas: entre
10-15 páginas (incluidas la portada y el índice).
·
Fuente: Arial,
12 ptos.
·
Márgenes: 2
cm.
·
Texto:
justificado con encabezado y pie de página.
·
Sangría: 1
pto.
PARTE 2.
- En el
portafolio electrónico o carpeta de trabajo el grupo de estudiantes deben
aportar la documentación suficiente y explícita de las reflexiones,
evidencias, problemas encontrados, tareas realizadas, tutorías
recibidas, fuentes de información consultadas, lugares
seleccionados... en relación con la elaboración del
material didáctico audiovisual
- En resumen, el portafolio electrónico es una colección de documentos que evidencia la reflexión, el crecimiento profesional y el progreso del trabajo grupal respecto del material didáctico audiovisual.
- Las
diferentes sesiones de trabajo se enviarán a través de un post
(comentario) al edublog: http://diariotrabajosocial.blogspot.com/;
- La
documentación de las sesiones de trabajo grupal deberá incluir (de lo
contrario no se aceptará el trabajo) los siguientes epígrafes:
·
Titulación:
·
Curso:
·
Número del grupo:
·
Nombres de los miembros del grupo (por orden
alfabético del primer apellido):
·
Fecha:
·
Documentos de la sesión de trabajo 1, 2, 3...:
El
último comentario se compone de dos partes:
Parte
1:
Evaluación de vuestro trabajo (aprobado, notable y sobresaliente) y su
justificación didáctica basándose en la rúbrica de la actividad: http://diariotrabajosocial.blogspot.com.es/p/rubrica_04.html
Parte
2
Comentar
los aspectos positivos y negativos de la utilización del portafolio en esta
experiencia. La entrega del portafolio grupal es por vía
electrónica a través de los comentarios enviados al
edublog: http://diariotrabajosocial.blogspot.com/
Deja tu experiencia http://dejatuexperienciamultimedia.blogspot.com.es/
Enlace sobre vídeos elaborados por estudiantes: http://videosestudiantes.jimdo.com
Entrega del material educativo multimedia: 30 de abril (23:00 hora peninsular)
(ACTIVIDAD 2). (10%).
(ACTIVIDAD 2). (10%).
- Realizar en grupos de 4-8 estudiantes una
presentación multimedia educativa sobre las principales ventajas y
limitaciones de las TIC en ámbitos socio-educativos o servicios sociales.
Para diseñarla podéis utilizar las siguientes herramientas:
§ PowerPoint de la Suite Microfoft Office (Software privado) (Subirlo a Slideshare...).
§ Impress de la Suite OpenOffice (Software libre) (Subirlo a Slideshare...).
- Se diseñarán un máximo de 10-12 diapositivas. La primera se dedicará a
la portada e incluirá el nombre y apellidos de los miembros del grupo,
además del título de la temática elegida. La última se empleará para
incluir la reflexión final del grupo a modo de conclusión.
- Posteriormente, enviar al correo electrónico del profesor (eloy3000@gmail.com) los siguientes datos: titulación, curso, número del grupo,
nombres y apellidos de los miembros del grupo, además del enlace a la
presentación interactiva educativa y un breve comentario de 500 palabras
como máximo.
- Algunos ejemplos: http://presentaciones3000.jimdo.com/
Entrega de la presentación multimedia: 30 de abril (23:00 hora peninsular)
(ACTIVIDAD 3). (40%).
SE SUSPENDE LA PRUEBA ESCRITA
Se ha acordado suspender la prueba escrita de la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Educación Social por la pandemia que está viviendo España en estos momentos, el Covid-19. La suspensión de esta prueba implica que el porcentaje de la misma (20%) pase a la actividad del Edublog individual, sumándose así ese 20% al otro 20% de dicha actividad. Por tanto, el Edublog contaría un 40% de la nota final de la asignatura.
- Algunos ejemplos:
- http://ejemplo5000.blogspot.com.es/
- http://estefaniasaltru.blogspot.com.es/p/mooc.html
- http://isabelectronica.blogspot.com.es/
- http://melania3000.blogspot.com.es/p/videos.html
- http://marijoseticleando.blogspot.com.es/
- http://educsotics.blogspot.com.es/p/educa.html (Educaplay).
- https://carmenticnologias.blogspot.com.es/
- http://dannielmarx.blogspot.com.es/p/por-que-hay-que-tomarse-la-vida-con.html
- http://cmjfantastico.blogspot.com.es/
- https://cristianojedadorado.blogspot.com.es/p/realidad-aumentada.html
- https://mariaop141999.blogspot.com.es/p/realidad-virtual.html
- http://socialticeducacion.blogspot.com.es/p/fundamentos-pedagogicos.html
- https://tecnologicworld0.blogspot.com.es/p/portafolio-de-pedagogia.html
- http://rociopablostic.blogspot.com.es/p/valoracion-de-apliaciones-20.html
- http://socialticeducacion.blogspot.com/
- https://adreillatic.blogspot.com/
- https://entrayconoceme7212.blogspot.com/
- https://ticyeducacionsocialabvc.blogspot.com/
- https://miritaortiz13.
blogspot.com/p/fundamentos- pedagogicos.html
- http://ejemplo5000.blogspot.com.es/
a) ¿Cuál es la aplicación 2.0. que más te ha gustado de todas las diseñadas en las sesiones prácticas de la asignatura?
b) Diseña una e-actividad de intervención social utilizando dos de las aplicaciones trabajadas en la asignatura, especificando sus objetivos, contenidos y desarrollo.
b) Diseña una e-actividad de intervención social utilizando dos de las aplicaciones trabajadas en la asignatura, especificando sus objetivos, contenidos y desarrollo.
- Una vez creado el Edublog personal deberás enviar un comentario (post) al Edublog http://blogosfera3000.blogspot.com.es/ con los siguientes datos: Titulación, curso, grupo, nombre, apellidos y el enlace del edublog elaborado y que servirá de repositorio de la comunidad de la blogosfera para que todos y todas podáis comunicaros con el resto de compañeros e interactuar enviando comentarios.
COMO COMENTARIO A:
Entrega del edublog: 30 de abril (23:00 hora peninsular)
(ACTIVIDAD 4). (10%).
- La e-actividad consisten en la elaboración de un Mapa Conceptual Multimedia sobre los principales ámbitos de intervención social del educador/a social con la aplicación http://www.mindomo.com, puede realizarse individualmente o grupalmente (2-4 personas).
- Para cada ámbito de intervención se incorporará una imagen o video que represente su significado y relevancia socioeducativa con un breve comentario explicativo dentro de la imagen/video. Una vez terminado el Mapa Conceptual interactivo se insertará en el edublog y enviará un comentario a este mismo blog (http://mapasconceptualesestudiantes.blogspot.com) en el que se incluyan los siguientes datos: titulación, curso, nombre, apellidos, breve comentario de las imágenes/ videos seleccionados y el enlace del mapa conceptual elaborado.
- Por otra parte, en el edublog del estudiante se incorporará un comentario (máximo 500 palabras) en el que se describa los principales aspectos que se recojan en el Mapa Conceptual Multimedia elaborado y su correspondiente enlace operativo realizado con la aplicación Mindomo.
Algunos ejemplos:
- https://www.mindomo.com/es/mindmap/ambitos-de-intervencion-educativa-tic-98fca4fcf18844dcb96496399a3de6eb
- https://www.mindomo.com/es/mindmap/ambitos-de-intervencion-educador-social-07ef926b257943f8bff777c1410c930e
- https://www.mindomo.com/es/mindmap/mapa-conceptual-7037daac0f8940ec8065b9fb8d54a186
- https://www.mindomo.com/es/mindmap/ambitos-de-intervencion-de-la-educacion-social-11c111461eeb492d9cdf68108a47dba6
Entrega del Mapa Conceptual Multimedia (MCM): 30 de abril (23:00 hora peninsular)
ACTIVIDAD (optativa).
Actividad sobre las características de la Sociedad Digital.
- Reflexiona sobre algunos de los aspectos que caracterizan la Sociedad actual y construye una "nube de palabras" con la aplicación WordArt, (https://wordart.com/).
- Copia, por último, el enlace de la "nube de palabras" que te proporcionará la aplicación WordArt y envíalo al siguiente correo electrónico: eloy3000@gmail.com, incluyendo en el mismo tu nombre, apellidos, titulación y un comentario reflexivo y crítico que no supere las 500 palabras.
- Enlaces de vuestros trabajos: http://practicas3000.jimdo.com/
Entrega de la nube de palabras: 30 de abril (23:00 hora peninsular)
Actividades de cursos anteriores).
Actividades de cursos anteriores).
- Prácticas con Wordle 2.0. Nubes de Palabras (Sociedad de la Información) (20/02/2012):
http://practicas3000.jimdo.com/ - Word Cloud conceptos claves asignatura TIC y Educación Social. Titulación Doble Grado de Educación Social y Trabajo Social. (06/02/2012).http://www.wordle.net/show/wrdl/4796706/Untitled
- Word Cloud conceptos claves asignatura TIC y Educación Social. Titulación Doble Grado de
Educación Social y Trabajo Social. (05/02/2013).
http://www.wordle.net/show/wrdl/6328570/Conceptos_sobre_Asignatura_TIC_y_Edco_Social - Word Cloud conceptos claves asignatura TIC y Educación Social. Titulación de Grado de Educación Social. (08/02/2012).http://www.wordle.net/show/wrdl/4808879/Ideas_sobre_la_asignatura
- Word Cloud sobre el término Portafolio educativo. (11/04/2012): http://www.wordle.net/show/wrdl/6328531/Conceptos_sobre_Asignatura_TIC_y_Educación_Social Word Cloud conceptos claves sobre Software Social. Asignatura TIC y Educación Social. (9/05/2012) http://www.wordle.net/show/wrdl/5270469/Concepto_1%C2%BA_Educaci%C3%B3n_Social
- Word Cloud sobre el concepto de Evaluación. Asignatura TIC y Eucación Social. (14/05/2012) http://www.wordle.net/show/wrdl/5295837/Grado_de_Educaci%C3%B3n_%28Evaluaci%C3%B3n%29
- Word Cloud sobre el concepto de Evaluación. Titulación Doble Grado de Educación Social y Trabajo Social. (14/05/2012) http://www.tagxedo.com/artful/ad6b2f294907496c
- Word Cloud sobre conceptos claves asignatura TIC y Educación Social (Grado de Educación Social) (03/02/2014). http://www.wordle.net/show/wrdl/7514997/Asignatura_TIC_y_Educaci%C3%B3n_Social_2014
CUESTIONARIO COBADI
- Cuestionario (COBADI versión Española):
- https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHZhcFk5NUZEN1FDVjItX21XaGpmRnc6MQ#gid=0
- Cuestionario (COBADI versión Inglesa):
- https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScG8yUPbueOgKQUYMbSK02mBtvAwnB1nIoCzU1cWFxqOSq92g/viewform
- Cuestionario (COBADI versión Latinoamericana):
- https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dC1rcFhhVm9wNjVTYWNuTXhHeGlraWc6MQ
- Cuestionario (COBADI versión Italiana):
- https://docs.google.com/forms/d/1mXE3Gy8407Iu2ZGBbbvFB8OH6otJcpqx5-vx3lfqkc4/viewform
- También se está implementando en:
https://www.unisob.na.it/universita/facolta/formazione/news/avviso.asp?vr=1&id=19243
- Cuestionario (COBADI versión Francesa):
- https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmFxw4KHr2jf1LdN8tV_HtfDm_OFlbYBeNEQzjEf8AfRXmTw/viewform
- Cuestionario (COBADI versión Portuguesa):
- https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdy-vuPMlwjpquIOJ_3JS7cj2dDvEIMsyJi6NybuWaq0hQliw/viewform
CUESTIONARIO DIGI SCHOLAR
Estudio sobre las competencias digitales del Alumnado en Educación Primaria, Secundaria y Formación Profesional FP
- DigiScholar (versión Española)
- https://docs.google.com/forms/d/1fyOA_zYJsKLyrpN5iHw_DOf46tzSH3e5nar_XONpfU0/viewform?edit_requested=true
- OTROS RECURSOS EDUCATIVOS:
- Tools for Learning (Banco de herramientas 2.0.).
- Top 100 Tools for Learning: http://c4lpt.co.uk/top100tools/
- 1300 herramientas web para docente sin necesidad de registrarnos... http://bit.ly/1cu7P51
- http://cooltoolsforschools.wikispaces.com/
- http://www.go2web20.net/
- http://bit.ly/99TsMD
- http://www.slideshare.net/annags/94-aplicaciones-educativas-20
- http://webs.uvigo.es/pcuesta/enlaces/index.htm
- http://www.educatorstechnology.com/p/blog-page_7.html
- 150 Herramientas gratuitas para crear MEMs (Prof. Pedro Figueroa):http://docentesytic.wordpress.com/2011/05/21/150-herramientas-gratuitas-para-crear-materiales-educativos-con-tics/
- http://educacion-virtualidad.blogspot.com.es/2013/05/anadiendo-una-capa-de-recursos.html
- On Line Storage: http://mashable.com/2007/07/28/online-storage/
- Mochila personal http://alacenadigital.blogspot.com.es/p/buscadores.html
Encuentas para el aula en tiempo real
- Normas APA (Presentación de Tablas, Figuras y Apéndices)
- http://normasapa.net/tablas-figuras-y-apendices/
- Style APA 6th edition:
- https://www.apastyle.org/manual/index
- https://biblioteca.uah.es/investigacion/documentos/Ejemplos-apa-buah.pdf
- Style APA 7th edition:
- https://www.revistacomunicar.com/pdf/documentos/2020-apa7-comunicar-es.pdf
- https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline-files/guia-normas-apa-7-ed-2020-08-12.pdf
- Principales cambios:
- https://www.uvrcorrectoresdetextos.com/post/normas-apa-s%C3%A9ptima-edici%C3%B3n-2019-principales-cambios