Empleabilidad


Europass.
Cinco documentos que le ayudan a presentar sus capacidades y cualificaciones de manera sencilla y fácilmente comprensible en toda Europa   https://europa.eu/europass/es




Consejos de IA generativas para buscar trabajo.
La IA puede dar consejos de cómo mejorar el curriculum y hasta recomendar empresas que se ajustan al perfil profesional 





Prompts para mejorar la búsqueda de empleo
Prompt: “Voy a enviarte la descripción de una oferta de empleo y los datos de mi currículum. ¿Puedes optimizar mi currículum para este empleo?”

Prompt: “Tengo una entrevista de empleo con [nombre de la empresa]. ¿Puedes hacer un análisis DAFO basado en su página web [insertar enlace] y sugerirme 2-3 preguntas que pueda hacer en la entrevista?”

Prompt: “¿Cuáles son las habilidades clave, formaciones y experiencias que la empresa busca en una candidata? Aquí tienes las especificaciones del puesto: [insertar especificación del puesto]”

Prompt: “Resume las 10 preguntas más probable que me hagan en la entrevista y clasifícalas en preguntas motivacionales, de conducta y técnicas. Aquí tienes la especificación del puesto [pegar descripción del puesto].”

Fuente: https://blog.aurorajobs.io/talento-joven/como-usar-la-ia-para-buscar-trabajo-prompts/

Un nómada digital te explica cómo puedes usar ChatGPT para conseguir trabajo:
https://acortar.link/JgGJ0W

Las palabras que nunca hay que decir en una entrevista de trabajo, según la IA.

El chatbot Gemini fue consultado sobre las frases que no hay que utilizar a lo largo del diálogo con quien puede llegar a ofrecer empleo. Además, es importante, ya que hablar correctamente es una buena primera impresión.

  • “Siempre” y “Nunca”: Suenan muy absolutos y pueden dar la impresión de inflexibilidad.
  • “Desesperado/a”: Transmite una sensación de necesidad y puede hacer que parezca que aceptarías cualquier oferta.
  • “Hago cualquier cosa”: Demuestra falta de claridad sobre tus habilidades y objetivos profesionales.
  • “No sé”: Si no sabes algo, es mejor decir que lo investigarás o pedir más información.
  • “Mi jefe anterior era terrible”: Hablar mal de empleadores anteriores puede hacerte parecer negativo o difícil de trabajar.
  • “Solo busco un trabajo”: Demuestra falta de interés específico en la empresa o el puesto.
  • “Dinero”: Centrarse demasiado en el salario al principio puede dar la impresión de que solo te interesa el aspecto económico.


10 Consejos para alcanzas tus metas



Los 7 errores más habituales a la hora de redactar un CV.




9 gestos que debes evitar para no causar una mala impresión en la entrevista de trabajo.
https://weremote.net/gestos-evitar-entrevista-trabajo/



Cómo maximar el perfil de LinkedIn





15 Consejos para salir siempre bien en los Selfies 

y en cualquier fotografía



¿Está su CV preparado para leerse en móvil?
 Algunos consejos y apps para mejorarlo?    
http://bit.ly/20ij34M


Sitios web para buscar empleo.

LinkedIn (Red social orientada al uso empresarial, a los negocios y al empleo):

¿Qué es LinkedIn y para qué sirve?

5 consejos para que tu perfil de LinkedIn no pase desapercibido

https://blog.guadalinfo.es/5-consejos-para-que-tu-perfil-de-linkedin-no-pase-desapercibido/

LinkedIn (prof. Eloy López Meneses)

Sitios web para buscar empleo.

Infojobs: Reconocido servicio con decenas de miles de ofertas, presencia en diferentes países y una interfaz que filtra por provincias y categorías de trabajo.
StudentJob: Ofertas de tiempo medio o completo (prácticas o de verano) para estudiantes y recién egresados.
Jobatus Portal de empleo.
Portalento: Empleo y formación para personas con “discapacidad”.
Indeed: Popular opción con miles de ofertas de trabajo recogidas de cientos de bolsas de empleo, periódicos, páginas de empresas y asociados.
Tecnoempleo: Puestos en empleos dedicados al sector de la Informática y las Telecomunicaciones.
Ticjob: Otra llamativa plataforma con ofertas en el sector de las TIC. Se destaca una página principal con filtros de proyectos según roles, sistemas y cargos gerenciales específicos a los que aplicar.
Doméstika: Un portal que ofrece tanto decenas de cursos como propuestas de empleo, en especial, las relacionadas con diseño y desarrollo web.
Infoempleo: A través de un elegante diseño este portal presenta decenas de ofertas a lo largo y ancho de España además de en varios otros lugares de Europa.
Empléate: Capacitación de bajo precio y propuestas de empleo.
SNE: El Sistema Nacional de Empleo de España combina la oferta de empleo del Servicio Público de Empleo Estatal y los Servicios Públicos de Empleo de las comunidades autónomas. Miles de cargos en España e incluso en el resto de Europa se incluyen en su catálogo.
XING: Red social de ámbito profesional.
Linkedin: No podemos dejar a un lado la red social profesional por excelencia donde solo mantener un perfil detallado y actualizado, opcionalmente interactuando en grupos especializados, es suficiente escaparate para empezar a recibir ofertas.


Sevicio Andaluz de empleo: 
http://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaycomercio/sae.html

Oportunidad de empleo juvenil (Andalucía): http://garantiajuvenilandalucia.es/


Aplicaciones móviles y ofertas de empleo


1. Trovit: Un buscador que indexa los resultados de múltiples servicios de empleo en simultáneo con posibilidad de marcar favoritos y suscribirse a alertas.
2. Jobandtalent: Selecciones de ofertas de empleo que llegan diariamente al usuario respondiendo a variables como ubicación, experiencia, salario deseado, etc.

3. Monster: Para buscar, ver y solicitar ofertas de las ofrecidas dentro de la plataforma Monster contando con la gestión de CVs y otras de sus funciones.
4. Jobeeper: Un sistema detallado de notificaciones de ofertas de empleo también respondiendo a criterios seleccionados (palabras clave, ubicación, frecuencia, etc.).

Fuente: http://bit.ly/1VOWF6g


¿Qué es lo que RECURSOS HUMANOS de una gran empresa MIRA/ VISUALIZA en primer lugar en un Curriculum? 

http://bit.ly/1UppQeo


10 claves para encontrar trabajo en el MUNDO DIGITAL


Perfiles laborales con más opciones para encontrar trabajo

http://bit.ly/1SplH4e


Algunos enlaces solidarios para ser miembros activos/ as, emprender y trabajar en el desarrollo sostenible de la ciudadanía.


Crowdfunding solidario iHelp: https://www.ihelp.org.es/es/proyectos

Blog de Rocío Damas (oposiciones):  https://rociodamas.com/mi-blog/


Otros recursos de marketing digital:

Landing Pages: guía para crearlas: https://acortar.link/esLGb7

Crear logos de tu empresa social: https://www.design.com/maker/social/ynqy523nhs

Los 300 mejores prompts de ChatGPT para aumentar tu productividad:

17 aplicaciones de inteligencia artificial para impulsar tu empresa:

GPT-4 y ChatGPT pueden acabar con millones de empleos.



Coordinador del Grupo docente internacional Innovagogía