Envejecimiento Activo 😊

http://www.upo.es/postgrado/Master-Oficial-Gerontologia-y-Direccion-y-Gestion-de-Centros-Gerontologicos?opcion=



Muy buenas¡¡¡¡
Curso 2024-25




Muy buenas¡¡¡
Feliz curso académico 2023-24 




Muy buenas¡¡¡
Feliz curso académico 2022-23 




  • TUTORIA DE LA ASIGNATURA.
    A través del correo electrónico: eloy3000@gmail.com

    Horario: Lunes a Domingo de 9:00 A 22:00. Se responderá en 48 horas o se intentará.

  • ACTIVIDAD 1  (4 puntos). 

    NUBE DE PALABRAS sobre el envejecimiento activo.

  • Reflexiona sobre las personas mayores y el envejecimiento activo construye una "nube de cinco palabras" que expresen tu consideración sobre este concepto, con la ayuda de la aplicación social WordArt (https://wordart.com/) y realiza un comentario reflexivo sobre los conceptos seleccionados (400 palabras, máx.). Copia, por último, el enlace de la "nube de palabras" que te proporcionará la aplicación WordArt y envíalo al siguiente correo electrónico: eloy3000@gmail.com Incluyendo en el mismo tu nombre, apellidos  y un comentario reflexivo y crítico que no supere las 400 palabras   

                             
Mural interactivo sobre el concepto de la vejez (13/04/2021): 
https://padlet.com/eloy4000/2d73z3ylbma0f4ah
  • Tutorial se encuentra en el aula virtual UPO Tema 13. Profesor Dr. Eloy López Meneses.


Ejemplos de otros cursos académicos: 
http://mayores3000.jimdo.com/

ACTIVIDAD 2    (4 puntos). 

PRESENTACIÓN MULTIMEDIA sobre los ámbitos de intervención de los profesionales de la atención integral de las personas mayores.

·       Crear Presentaciones con IA:

·    Padle con IA https://padlet.com/


  • La presentación multimedia debe tener como máximo 10-12 diapositivas. Siendo la primera de ellas la portada con el nombre, apellidos del autor/a y el título de la temática. Y la última, la reflexión final a modo de conclusión.
  • Una vez terminada la e-actividad se enviará al siguiente correo electrónico  eloy3000@gmail.com, incluyendo en el mismo tu nombre, apellidos, un breve comentario reflexivo sobre los ámbitos de actuación seleccionados (máx. 500 palabras) y el enlace web de la presentación multimedia..
  • El tutorial se encuentra en el aula virtual UPO Tema 13. Profesor Dr. Eloy López Meneses.

Ejemplos de otros cursos académicos:
          https://ambitosmayores.jimdofree.com/


ACTIVIDAD 3   (2 puntos). 

¿ Qué beneficios tiene la IA en las personas mayores?

  • Realizar individualmente un breve video generado por IA sobre los principales beneficios que pueden ofrecer la Inteligencia Artificial a las personas mayores con la ayuda de la aplicación Vidnoz (https://es.vidnoz.compuede usar un selfie para generarlo (80- 100 palabras aprox.).

  • También se puede utilizar la aplicación CANVA: https://www.canva.com/es_es/login/ para representar las principales ventajas que puede ofrecer la IA en las personas mayores.
  • Una vez terminado el video generado por IA o la presentación multimedia realizada con el software CANVA se enviará al siguiente correo electrónico: eloy3000@gmail.comincluyendo en el mismo tu nombre, apellidos, una breve reflexión de los diversos beneficios de la IA a las personas mayores (400 palabras, máx.). Y el enlace operativo obtenido de la aplicación Vidnoz o  CANVA.

  Algunas ideas divulgativas para reflexionar...


Ejemplos de otros cursos académicos:
           



Fecha de entrega de las tres e-actividade hasta el jueves 10 de abril de 2025 (15:00 hora peninsular).





ACTIVIDAD (Optativa- sin puntuación). 

MAPAS CONCEPTUALES MULTIMEDIA (MCM) sobre imágenes sociales de los mayores en los mass media.

  • Realizar individualmente, con la ayuda de la aplicación (http://www.mindomo.com/es/ ), un Mapa Conceptual Multimedia (MCM) en el que se incluyan cuatro imágenes o vídeos extraídos de los medios de comunicación de masas (mass media) que reflejen aspectos sociales tanto positivos a favor del envejecimiento como negativos sobre los estereotipos que expresen una desvalorización de la vejez.

  • Para cada imagen o video seleccionado se redactará un breve comentario reflexivo y crítico para explicar y argumentar su contenido y significado, respectivamente.  

  • Una vez terminado el Mapa Conceptual Multmedia se enviará al siguiente correo electrónico: eloy3000@gmail.comincluyendo en el mismo tu nombre, apellidos, una breve reflexión del mapa conceptual construido (400 palabras, máx)  y el enlace operativo obtenido de la aplicación Mindomo.

  • Tutorial se encuentra en el aula virtual UPO Tema 13. Profesor Dr. Eloy López Meneses.

Ejemplos de otros cursos académicos: 



Coordinador del Grupo docente internacional Innovagogía