Estudiantes de la UPO correspondiente al curso académico 2016-17
utilizando las plataformas internacionales de cursos MOOC
Breve explicación sobre MOOC.
- https://www.youtube.com/watch?v=7w32R_APQmI (Unimooc)
- https://www.youtube.com/watch?v=_vNWI2Ta0Kk
- SCOPEO Focus Group MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro.
- http://www.youtube.com/watch?v=c0vVAF1BaPU
- https://www.youtube.com/watch?v=aIYbjkZ647Y Conferencias sobre e-learning y MOOC (Edutec 2016) (minuto 50:16 acreditaciones MOOC).
Buscadores de MOOC:
Algunas plataformas MOOC:
Vázquez, E, López Meneses, E y Barroso, J. (2015). El fututo de los MOOC. Retos de la formación on line, masiva y abierta. Madrid: Editorial Síntesis. ISBN: 978-84-907715-2-5.
Ideas Iniciales.
El movimiento MOOC ha irrumpido con fuerza en el mundo académico y formativo de la Educación Superior. Al amparo de la sigla MOOC (del inglés, masive on line open course; en español, cursos on line masivos y abiertos), han aparecido infinidad de cursos libres y gratuitos de casi todas las áreas de conocimiento. Este libro tiene un doble objetivo.
En primer lugar, ofrecer a cualquier lector un panorama actual y descriptivo del movimiento que le permita entender e interpretar los principios sobre los que se asienta la formación masiva y abierta. En segundo lugar, y desde una perspectiva más crítica, analizar los principales retos tecnodidácticos, pedagógicos y sociales que garanticen una mayor calidad e inserción social de estos cursos, avanzando de esta forma hacia un modelo más comprensivo y sostenible que sirva de referencia para la formación de la sociedad en general.
Vázquez, E, López Meneses, E y Sarasola, J. L. (2013). La expansión del conocimiento en abierto: los Mooc. Barcelona: Editorial Octaedro. ISBN: 978-84-9921-433-7.
URL: http://bit.ly/2oTeI1c
Introducción.
Desde los inicios de los cursos masivos en abierto (MOOC) en 2008, han pasado cinco excitantes años en el mundo de la formación. El panorama parece iniciado y relativamente consolidado, por lo que parece pertinente abordar las características definitorias más relevantes hasta el momento.
Presentamos en este libro unas claves sencillas para el entendimiento del movimiento MOOC y pretendemos proporcionar un marco contextual claro y preciso donde ubicar la formación y difusión del conocimiento en abierto. No hemos querido presentar un panorama idealizado y adjetivado de bonismo con respecto al movimiento MOOC; como cualquier innovación que ha requerido la atención del mundo formativo y universitario mundial, y pasado ya el sarampión inicial, han surgido controversias que no hemos querido obviar. Por lo tanto, el lector encontrará los pros y contras del movimiento de forma que se pueda generar una opinión propia y fundamentada sobre los principios de masividad y gratuidad aplicados a la formación general y universitaria.
Capítulo 1:
http://www.octaedro.com/downloadf.asp?m=10188.pdf
- Conferencia internacional sobre MOOCs (Laussanne): Emoocs - European MOOCs Stakeholders Summit http://www.emoocs2014.eu/
- Ruiz Martín, Pablo (2013) Presente y futuro de los Massive Open Online Courses (MOOC): Análisis de la oferta completa de cursos de las plataformas Coursera, EdX, Miríada X y Udacity. http://eprints.ucm.es/23502/
- Revista Comunicar (2015). (Vol XXII, 44).
http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=revista&numero=44 - Revista de Educación Mediática y TIC (EDMETIC). (2018).
http://www.uco.es/servicios/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/view/10080/9727 - Revista Educación XX1 (2016) 19(2)
- Revista Española de Pedagogía (2017). LXXV (266).
- Revista de Universidad Sociedad del Conocimiento (RUSC) (2015)
http://journals.uoc.edu/index.php/rusc/issue/view/v12n1 - Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED) (2015), 18,2 http://revistas.uned.es/index.php/ried/issue/view/879
- Revista Profesorado (2014). (Vol XVIII, 1).
http://www.ugr.es/~recfpro/?p=1507 - Revista Iberoamericana de Educación a Distancia (RIED) (2017) 21, 1
http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/16662/14950 - Revista Campus Virtuales (2013). (Vol II, 1).
- http://www.revistacampusvirtuales.es/index.php/es/revistaes/numerosanteriores?id=39
- Revista Fronteras de la Ciencia (2017) 1.
http://fronterasdelaciencia.com/wp-content/uploads/2017/07/FC_num_1_seleccion.pdf
http://fronterasdelaciencia.com/?page_id=12
- Gómez-Galán, J.; Lázaro-Pérez, C.; Martínez-López, J.Á.; López-Meneses, E. Measurement of the MOOC Phenomenon by Pre-Service Teachers: A Descriptive Case Study. Educ. Sci. 2020, 10, 215. https://www.mdpi.com/2227-7102/10/9/215
- Commentary by Stephen Downes: https://www.downes.ca/post/71269
Tesis doctorales.
- Modelo de reglas difuso para el análisis y evaluación de MOOC con la norma UNE66181 de calidad de la formación virtual. https://rio.upo.es/xmlui/handle/10433/2043
- MOOCservatorio. Diseño e implementación de un Observatorio de investigación sobre MOOC para la expansión del conocimiento global.
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=1456731
https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=129820 - Plataforma MOOCservatorio. http://moocservatorio.com/
Sigo aprendiendo...
Más información:
- TUTELLUS.
- Se trata de una plataforma colaborativa española que agrega más de 4.000 Videocursos y MOOCs de Universidades, Escuelas de Negocio y Usuarios de España y Latinoamérica. Podemos asistir cualquiera de los MOOCs recomendados o impartir videocursos, webinarios o clases en nuestra ciudad, teniendo siempre acceso a una infinidad de cursos gratuitos registrados en la plataforma.
- http://www.tutellus.com/aprende
Más información:
- Open Education Europa:
http://openeducationeuropa.eu/es/search/site/moocs - Siete paso para crear un MOOC
- http://blogmooc.iei.ua.es/2013/12/claves-MOOC-de-calidad.html
- SCOPEO Focus Group MOOC: Estado de la situación actual, posibilidades, retos y futuro. http://www.youtube.com/watch?v=c0vVAF1BaPU
- E-MOOC es el foro encaminado a ayudar a la creación y desarrollo de startup innovadoras en los próximos años...
- Consorcio Europeo (Elearning Communicatio and Open-data) (ECO).
http://ecolearning.eu/
Otros enlaces relacionados con los MOOC:
- http://www.
openeducationeuropa.eu/en/ search/site/mooc - http://allmoocs.wordpress.com/bibliography-organized/
- http://bit.ly/12I7xbr
- http://www.downes.ca/me/articles.htm
- http://scopeo.usal.es/wp-content/uploads/2013/06/scopeoi002.pdf
- http://jhergony.sharedby.co/share/XlwZH8
- http://bit.ly/ZKtNPS
- http://www.scoop.it/t/tic-mem-y-mooc
- http://wwwhatsnew.com/category/proyectos-educativos/mooc-proyectos-educativos/
- Cursos y videos: http://www.floqq.com/es/curso
- Portal para recursos educativos en abierto: https://portal.ecolearning.eu/#
- Tareas plus: http://www.tareasplus.com/#Cursos-Gratis
- Free Moocs: http://www.openculture.com/free_certificate_courses
- Proyecto Open Yale Courses ofrece acceso gratuito y a distancia de cursos introductorios de la Universidad de Yale http://openyalecourses.universia.net/
- http://www.khanacademy.org/
- https://www.canvas.net/
- http://u-mooc.appspot.com/
- http://www.codecademy.com/#!/exercises/0
- http://www.aulatutorial.com/
inicio - http://wedubox.com/